Liliana Estevez México / 22.09.2025 03:14:00
Desde el sexenio de Enrique Peña Nieto hasta la actual administración federal, la capacidad de producción de amapola del Cártel de Sinaloa en esa entidad ha disminuido en 94%, debido a dos factores principales: las operaciones del Ejército mexicano y la Guardia Nacional, así como la transición hacia las drogas sintéticas.
De acuerdo con un diagnóstico de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), disponible en la Plataforma Nacional de Transparencia, a lo largo del sexenio de Enrique Peña Nieto las fuerzas armadas localizaron en sus patrullajes extensiones por hasta 186 hectáreas de amapola, en promedio mensual.
En la administración de Andrés Manuel López Obrador, la capacidad de cultivo de esa flor por parte del Cártel de Sina