La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha solicitado este lunes una "pequeña investigación" para esclarecer los problemas con las pulseras temáticas que permiten a las autoridades monitorear en tiempo real la distancia entre las víctimas de violencia de género y sus agresores. Díaz ha indicado que, si se han producido fallos, es necesario reparar a las víctimas afectadas.
En declaraciones a los medios, la vicepresidenta ha afirmado que es "conveniente esclarecer todo lo que ha pasado durante estos meses de aplicación de un sistema que parece que no funcionaba correctamente". Su petición surge tras la controversia generada por un fallo en el sistema informático de Cometa, la empresa encargada de gestionar estos dispositivos, que el año pasado resultó en una "gran cantidad" de absoluciones y sobreseimientos de agresores, según la Fiscalía.
El Ministerio Público ha señalado que durante varios meses los juzgados no pudieron acceder a los datos sobre los movimientos de los agresores debido a la pérdida de información anterior a marzo de 2024, un problema que se originó tras el relevo en la empresa adjudicataria del servicio. A raíz de esta situación, la Fiscalía aclaró que las dificultades detectadas fueron incidentes puntuales relacionados con la migración de datos y aseguró que las pulseras continuaron funcionando correctamente, manteniendo la protección de las víctimas.
Estos dispositivos electrónicos de geolocalización permiten a las autoridades controlar en tiempo real la ubicación tanto de la víctima como del agresor, facilitando la actuación policial en caso de incumplimiento de la orden de alejamiento. Desde su implementación en 2009, las pulseras antimaltrato se han consolidado como un mecanismo eficaz de prevención, ya que ninguna de las más de 21.000 mujeres que las han utilizado ha sido asesinada.
Por su parte, el Ministerio de Igualdad ha asegurado que el número de casos de sobreseimientos y absoluciones de acusados derivados de los fallos técnicos en las pulseras antimaltrato "no llega al 1%" y ha precisado que el error en el acceso a datos no produjo "prácticamente excarcelaciones". La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha tranquilizado a las víctimas de violencia machista, afirmando que "los dispositivos funcionan correctamente" y que así lo han hecho "en todo momento".
Sin embargo, las explicaciones del Ministerio de Igualdad no han sido suficientes para el Partido Popular, que ha exigido más aclaraciones, ha solicitado la dimisión de Redondo y ha anunciado que llevará al Congreso una moción para forzar su reprobación. Además, el PP ha organizado una sesión monográfica en el Senado sobre la violencia contra las mujeres, donde se abordarán los fallos en las pulseras antimaltrato.