La polémica por los fallos de las pulseras antimaltrato salió a la luz la pasada semana por la publicación de la memoria anual de la Fiscalía General del Estado, que advertía una pérdida temporal de datos y “absoluciones ”. Las críticas han saltado y el debate político está en plena ebullición.
A finales de 2023 se realizó el traspaso de datos por parte de Telefónica , que gestionaba el sistema de alertas de estas pulseras de control, a una unión de Vodafone y Securitas . Pero en esa migración de nuevas herramientas, que acaba el 20 de marzo de 2024, hubo un fallo en los dispositivos que impedía acceder al histórico de la ubicación de los agresores . De esta forma los datos anteriores a marzo de 2024 no podían ser consultados . La ministra de Igualdad , Ana