El Gobierno de Venezuela ha reafirmado este lunes su apoyo "firme e histórico" al derecho de autodeterminación del pueblo palestino. Este pronunciamiento se produce en el contexto del creciente reconocimiento de Palestina como Estado por parte de varios países en la comunidad internacional. A través de un comunicado emitido por el canciller Yván Gil, Caracas ha calificado de "impostergable" la necesidad de detener la ocupación de los territorios palestinos por colonos israelíes y frenar lo que considera "genocidio continuado" por parte del Estado de Israel.

El comunicado destaca que "la República Bolivariana de Venezuela condena de manera categórica el genocidio sistemático aplicado por el régimen de Benjamín Netanyahu, que desde octubre de 2023 ha cobrado más de 65.000 víctimas, en su mayoría niñas, niños, mujeres y ancianos, en una tragedia humana que solo es comparable con los crímenes del exterminio nazi".

Además, el Gobierno venezolano ha expresado su respaldo a los esfuerzos de la Conferencia Internacional para implementar la solución de dos Estados, con las fronteras de 1967 y Jerusalén Oriental como su capital. En este sentido, también ha rechazado la decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos de negar la visa al presidente Mahmud Abás y su delegación, impidiéndoles participar en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Caracas considera que esta negativa de visado es una "agresión contra el multilateralismo y una violación de los principios del Derecho Internacional". El comunicado concluye reafirmando que "el pueblo venezolano, heredero de la gesta bolivariana, reitera su solidaridad inquebrantable con Palestina y llama a la comunidad internacional a romper el silencio y a actuar con firmeza en defensa de la justicia, la soberanía y la paz".