“Lo que faltaba para el duro” es una “frase hecha” de la época en que la peseta era la moneda española oficial y el “duro” la denominación coloquial de la moneda de cinco pesetas. Significaba la aparición de algún hecho que culminaba una serie de sucesivos acontecimientos inesperados y negativos. Cual un gasto final imprevisto que obligaba a pagarlo con el único ahorro disponible en aquel momento y que agotaba el último “duro”. Resulta aplicable a la última genialidad del ministro de la Democrática Memoria Víctor Torres, que, en una entrevista en la TV canaria, ha expresado su convicción de que Sánchez es merecedor del Premio Nobel de la Paz. Tras poder ver al Fiscal General del Estado en ejercicio de sus funciones, juzgado en el Tribunal Supremo por un presunto delito, y a la fiscalía -la

See Full Page