Apremiado por la falta de dólares, el gobierno nacional lanzó una versión extrema del dólar agro . Bajó a cero las retenciones para la exportación de granos, subproductos y carne bovina y aviar para las operaciones que se realicen hasta el 31 de octubre, cinco días después de las elecciones legislativas de medio término. Busca hacerse de u$s 7 mil millones para mejorar la oferta en el mercado cambiario y mantener la cotización de la divisa dentro de las bandas de flotación.

Aunque reconocen que se trata más de un gesto desesperado que de una política permanente de alivio fiscal, buena parte de las entidades del agro saludaron la medida. “Es muy positiva, va en el buen sentido y le damos la bienvenida”, dijo el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina

See Full Page