En el mundo del trading, entender cómo funcionan los spreads es fundamental para poder sacar el máximo rendimiento posible. Básicamente, es la diferencia entre lo que se paga por comprar y lo que se paga por vender, lo cual repercute en las ganancias o pérdidas obtenidas.
Este concepto, propio de todas las operaciones de mercado, tanto divisas como acciones, bonos y criptomonedas, dice mucho de los «costos ocultos» del bróker en el que se está operando. Por eso, este artículo explica qué es el spread y por qué es tan relevante, qué tipos hay, qué factores influyen en su determinación y cómo minimizar su impacto.
Qué es el spread y por qué es tan relevante
Según Exness, el spread es la brecha entre el precio de compra (precio bid ) y el de venta (precio ask ) de un activo y