La Cámara Federal de Argentina ha confirmado este martes el juicio en ausencia contra diez ciudadanos iraníes y libaneses acusados de perpetrar el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) el 18 de julio de 1994. Este ataque dejó un saldo trágico de 85 muertos y más de 150 heridos, constituyendo el mayor atentado terrorista en la historia del país.

Con el voto de los jueces Martín Irurzun y Mariano Llorens, el tribunal ratificó la decisión del juez federal Daniel Rafecas, quien había solicitado que se aplicara la Ley 27.784, que permite juzgar a los acusados en ausencia. Esta resolución es un hito en el sistema judicial argentino, ya que permitirá que los imputados enfrenten el juicio sin necesidad de estar presentes en el país.

Los acusados son Alí Fallahijan, Alí Akbar Velayati, Mohsen Rezai, Ahmad Vahidi, Hadi Soleimanpour, Mohsen Rabbani, Ahmad Reza Asghari, Salman Raouf Salman, Abdallah Salman y Hussein Mounir Mouzannar. Todos ellos tienen órdenes de captura internacional y alertas rojas de Interpol desde 2006, pero nunca han sido detenidos.

El fallo de la Cámara Federal también subraya que la Ley 27.784 no es específica para el caso de la AMIA, sino que se aplica a cualquier caso de graves violaciones a los derechos humanos y crímenes organizados. Los jueces aseguraron que la defensa de los acusados estará garantizada, con la presencia constante de abogados defensores.

El titular de la Unidad Fiscal AMIA, Sebastián Basso, deberá presentar formalmente los pedidos de procesamiento para que la causa avance hacia la etapa de juicio. Este proceso judicial ha estado marcado por décadas de investigaciones y múltiples retrasos, y la decisión de hoy abre la puerta a un avance significativo en la búsqueda de justicia por el atentado.

El juez Irurzun destacó que la aplicación del juicio en ausencia no viola el principio de legalidad ni afecta el derecho de defensa, en consonancia con los compromisos internacionales asumidos por Argentina. La investigación continuará bajo la supervisión del juez Rafecas, con el objetivo de descubrir la verdad sobre los eventos que rodearon el atentado.