Organizar el patrimonio en vida es una de las tendencias más comunes de los últimos tiempos para evitar problemas con las herencias en el futuro. En este contexto surge la donación en vida de la vivienda a los hijos, que pese a parecer un trámite sencillo, esconde condiciones y consecuencias que conviene conocer antes de dar el paso.

Según explica el abogado experto en herencias David Jiménez, esta operación ofrece varias ventajas. "Es una manera de planificar la sucesión en vida, asegurando que los hijos reciban la vivienda, pero sin que los padres tengan que renunciar a su hogar", afirma.

El proceso es fácil: se establece el usufructo, recogido en los artículos 467 a 522 del Código Civil. Esto establece que se puede transmitir la propiedad (nuda propiedad) a los hijos y conservar el de

See Full Page