El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que Ucrania tiene la capacidad de recuperar todo el territorio que ha perdido ante Rusia desde el inicio de la invasión de Vladimir Putin. En sus declaraciones, Trump describió a Moscú como un "tigre de papel" tras más de tres años de conflicto.
"Tras conocer y comprender plenamente la situación militar y económica entre Ucrania y Rusia, creo que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de luchar y recuperar toda Ucrania a su estado original", aseguró Trump.
El presidente estadounidense destacó que, con el tiempo, la paciencia y el apoyo financiero de Europa y la OTAN, las fronteras originales de Ucrania son una opción viable. "Rusia lleva tres años y medio luchando sin rumbo en una guerra que una auténtica potencia militar debería haber ganado en menos de una semana", agregó.
Trump también mencionó que la situación económica de Rusia está deteriorándose. "Cuando los habitantes de Moscú y de todas las grandes ciudades descubran la verdadera naturaleza de esta guerra, la casi imposibilidad de conseguir gasolina y los problemas en su economía de guerra, Ucrania podrá recuperar su país en su forma original", afirmó.
En el contexto de estas declaraciones, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, comentó que habló con Trump sobre las "provocaciones" de Rusia en el espacio aéreo europeo. Ambos líderes coincidieron en la necesidad de reducir rápidamente los ingresos de Rusia provenientes de combustibles fósiles.
Trump también sugirió que los países de la OTAN deberían derribar aviones rusos que violen su espacio aéreo. Esta afirmación se produjo durante una conferencia de prensa en Nueva York, donde se reunió con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky.
La OTAN, por su parte, advirtió a Rusia que utilizaría "todas las herramientas militares y no militares necesarias" para repeler amenazas, tras varios incidentes recientes en los que aviones y drones rusos ingresaron en el espacio aéreo de sus miembros. Los aliados de la OTAN se reunieron en Bruselas para discutir estos incidentes, que incluyen la incursión de tres aviones de combate rusos en el espacio aéreo de Estonia.