El uso de criptomonedas en Venezuela no solo es legal, sino que además cuenta con un marco regulatorio amplio en comparación con otros países de la región. Así lo explicó Aníbal Garrido, director de la academia Blockchain, Trading & Cripto de la UCAB, quien destacó que el país ofrece alternativas locales seguras para quienes quieran dar sus primeros pasos en este mercado.

«En Venezuela existen dos aplicativos normados: las casas de intercambio Crixto y Kontigo. El proceso de registro es sencillo y toma apenas unos minutos, lo que permite a cualquier usuario transferir bolívares a estas plataformas y convertirlos en criptomonedas como USDT, con solo un par de clics», señaló Garrido a Unión Radio.

Según el especialista, comenzar con monedas estables (como USDT, cuyo valor se mantiene en pa

See Full Page