
El negocio de alquiler turístico de corta estancia en un popular barrio madrileño de Alberto González Amador, la pareja de Isabel Ayuso, asegura en sus últimas cuentas anuales, de 2024, que alquila “locales industriales”. Lo hace pese a haber alojado en los últimos años a cientos de personas, como confirman vecinos consultados y puede comprobarse con un simple vistazo en el portal de reservas Booking, donde tiene más de 450 reseñas de usuarios.
La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid montó ese negocio turístico junto a dos socios en 2022, tras cometer los presuntos delitos fiscales por los que ha sido enviado al banquillo , correspondientes a los ejercicios 2020 y 2021, y que reconoció por escrito su abogado antes de estallar el escándalo. El suyo no es un apartamento turístico, sino un negocio de alquiler de habitaciones o “casa de huéspedes”. Esto permite maximizar los ingresos por noche y cliente.
El alojamiento se ubica en unos bajos del barrio madrileño de San Fermín, en el distrito de Usera, y acumula 457 reseñas de usuarios desde marzo de 2023 en la plataforma Booking. Las habitaciones también pueden alquilarse de forma separada en la plataforma Airbnb. Las tarifas en Booking estos días oscilan entre 66 y 205 euros por noche y persona para una “habitación doble económica”. Para una familia con dos niños, una habitación “deluxe” para tres noches del 13 al 16 de noviembre sin desayuno se ofrecía el pasado lunes por 934 euros.
Sin embargo, en sus últimas cuentas, que acaba de remitir al Registro Mercantil, la empresa de González Amador, October Twelve Accomodation SL, dice que su actividad principal es la de “alquiler de locales industriales”. Se trata de las cuentas correspondientes al ejercicio cerrado el pasado 31 de diciembre y han sido formuladas este mismo año.
Este objeto social choca con lo que decía hasta ahora esa sociedad en sus cuentas y con esos cientos de reseñas de usuarios en el portal Booking. De ellas, 187 son de clientes que dijeron haber pernoctado allí a lo largo de 2024 un total de 383 noches. Muchos lo hicieron “en pareja”, “en grupo” o “en familia”, lo que implica que cientos de personas durmieron allí el año pasado.
Que la empresa se dedica al alquiler turístico lo confirma un vistazo en esa plataforma de reservas turísticas y una visita in situ a ese popular barrio madrileño. El negocio lleva “años” en marcha, explica una vecina de la zona que asegura desconocer que tras ese trasiego constante de visitantes está una empresa perteneciente a la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
González Amador figura como administrador solidario en la mercantil que explota el alojamiento, que en 2024 declaró una facturación de solo 32.199,72 euros. Es casi un 20% menos respecto a los 40.224,7 euros de 2023. La mayoría de lo que facturó en 2024 la empresa lo incluyó en la rúbrica de “otros ingresos de explotación”, según las cuentas, que un año más contienen erratas. La empresa dice llamarse erróneamente “October Twelve Accomodaios SL”.
En sus cuentas de 2023, primer año en que empezó a facturar, October Twelve Accomodation SL indicaba que estaba “dada de alta” como servicio de “hospedaje en hostales y pensión”. En concreto, en las cuentas que formuló el 31 de marzo de 2024, explicaba que su objeto era “la explotación de actividades turísticas, el servicio de hospedaje en hoteles, moteles, hostales, pensiones, fondas apartahoteles, residencias de estudianates [sic], casas de huéspedes, casas rurales y alojamientos turísiticos [sic] extrahoteleros, con o sin servicios de restauración, bar o cafetería”.
Nada de “locales industriales”, como dice en las cuentas que acaba de remitir al Registro Mercantil, accesibles a través de Insight View. elDiario.es contactó con la empresa para tratar de entender esta confusión, sin obtener respuesta. González Amador tampoco atendió las llamadas y mensajes de este medio.
El objeto social de October Twelve que detallaba hasta ahora la empresa en sus cuentas era el que consignó cuando se creó en marzo de 2022. Entonces, mientras consumaba su presunto fraude fiscal del ejercicio 2021, el segundo de los dos en los que supuestamente defraudó a Hacienda, la pareja de Ayuso y un colaborador habitual de su consultora de calidad para el gigante sanitario Quirón, César Nieto, compraron a través de esa empresa dos locales comerciales en ese popular barrio madrileño.
El alojamiento se ubica en los bajos de un edificio de viviendas de once plantas construido en 1970, según la información del Catastro. El local albergó tiempo atrás un bar. Los últimos datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que en esta zona concreta de la capital de España la renta media por habitante (con datos de 2022) es de 30.089 euros brutos, lo que sitúa a sus vecinos entre el 18% más pobre de España y entre el 4% más pobre de la Comunidad de Madrid.
El alojamiento, que linda con un pequeño consultorio médico privado, tiene un cartel en el exterior que especifica que las reservas deben hacerse a través de Booking. En la mañana del pasado jueves, podían verse todas las persianas echadas, una verja algo combada y movimiento de varios mochileros alojados allí.
Este “hospedaje” está a unos 10 minutos a pie del 12 de Octubre de Madrid y no muy lejos de la Caja Mágica, escenario de importantes eventos deportivos y culturales. Cerca de allí hay una característica colonia de casas bajas en la barriada de San Fermín. También algunas infraviviendas que en pleno siglo XXI (en la confluencia entre las autopistas M-30 y M-40) todavía perduran en esa zona de la capital de España. El barrio todavía no ha caído bajo la ola de gentrificación de otras zonas de la capital. Un bar a escasos metros luce una bandera rumana en el letrero. Hay también farmacias, inmobiliarias, peluquerías o panaderías, un salón de juego o una languideciente galería comercial donde se ofrece un cocido completo por cinco euros.
October Twelve se creó cuando la pareja de Ayuso era un simple “técnico sanitario” apenas conocido por tener una relación sentimental con la presidenta madrileña que trascendió en mayo de 2021. Todavía no había estallado la trama de presuntas facturas falsas, testaferros y empresas pantalla para defraudar supuestamente a Hacienda que elDiario.es destapó en marzo de 2024 y por la que ahora va a ser juzgado.
“Casa de huéspedes”
En el registro de alojamientos turísticos de la Comunidad de Madrid, creado el 27 de abril de 2023 y que se actualiza con periodicidad semanal (la última, el pasado 15 de septiembre), el alojamiento de González Amador aparece dado de alta como una “casa de huéspedes”. Esa es la licencia que, según los registros del Ayuntamiento de Madrid, tendría ese local desde 2023.
En el sistema de consultas urbanísticas del consistorio figura una declaración responsable de primera ocupación de un inmueble ubicado en esa dirección. Esa solicitud se presenta el año pasado. A esa declaración le dio el visto bueno el Consistorio de José Luis Martínez-Almeida el pasado 20 de enero, informa Diego Casado .
En Booking hay recogidas 135 reseñas de usuarios sobre este alojamiento entre marzo y diciembre de 2023. En 2024 fueron 187 que dijeron pernoctar allí 383 noches. “No lo recomiendo en absoluto”, escribió una usuaria que se alojó allí “en familia” una noche en abril de 2024 y aseguraba que no habían podido dormir ni diez minutos del tirón. “Horrible”, “no se respeta nada las horas de descanso”: “Me he pasado toda la noche avisando por teléfono de lo que estaba sucediendo”. “No volveremos”.
González Amador, definido por el jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez, como un “ejecutivo de empresa brillante”, constituyó October Twelve junto a César Nieto meses antes de crear otra empresa en Boca Ratón (Florida), muy cerca de Miami, que administra un agente inmobiliario . En Miami pasó parte de sus últimas vacaciones Ayuso este verano.
El empresario y comisionista creó este negocio de alquiler turístico cuando aún no había presentado la declaración del Impuesto de Sociedades del ejercicio 2021, el segundo de los dos años en los que presuntamente defraudó a Hacienda, en total, más de 350.000 euros. Fue ese ejercicio cuando sus ingresos procedentes de Quirón se multiplicaron. El empresario está acusado de dos delitos fiscales, otro de falsedad documental y pertenencia a organización criminal.
González Amador y César Nieto tomaron un 40% cada uno de October Twelve junto al tercer socio fundador (20%), Carlos Casla, un abogado en Madrid. La empresa se creó justo después de aprobarse la disolución y liquidación de una sociedad panameña en la que figuraron como administradores González Amador, César Nieto y el ejecutivo de Quirón Fernando Camino , cuyas relaciones con la pareja de Ayuso también investiga un juzgado de Madrid por posible corrupción en los negocios. En este caso, se trataría de un “soborno”, en expresión de la Fiscalía , en una extraña operación: la compra por medio millón de una empresa sin valor a nombre de la esposa del directivo del gigante sanitario.
Con un capital de 210.000 euros, October Twelve compró el 28 de abril de 2022 esos dos locales en San Fermín, sobre los que en el Registro de la Propiedad no consta hipoteca (lo que apunta que se adquirieron al contado) para reconvertirlos en “casa de huéspedes”. Se adquirieron poco antes de que, en julio de 2022, González Amador comprase también un amplio piso en una zona mucho más lujosa que Usera, el barrio madrileño de Chamberí, valorado en más de un millón y en el que convive con la presidenta de la Comunidad de Madrid. Este piso es adicional al ático del que ha disfrutado en los últimos años la pareja, en el mismo edificio, y que está a nombre de una empresa administrada por un abogado del empresario que lo compró al contado con 955.000 euros de un tercero .
La caída de la facturación de October Twelve en 2024 llega después de que el pasado ejercicio Masterman & Whitaker, la empresa del presunto soborno de González Amador a ese directivo de Quirón, redujera sus ventas a cero tras estallar el escándalo. Mientras, su consultora sanitaria, Maxwell Cremona, declaró en 2024 la mitad de facturación que en 2023 , aunque pagó un dividendo récord de 1,22 millones a la pareja de Ayuso tras contratar personal en plantilla por primera vez.