Aproximadamente 300 profesores de telesecundaria en Baja California Sur comenzaron un paro de labores, exigiendo que el Estado cumpla con lo pactado legalmente desde hace más de una década: el pago justo de sus horas compensadas, reconocidas por una minuta de 2011 firmada por gobierno estatal, la SEP y el SNTE .
Según Elmuth Castillo Sandoval, secretario general de la Sección 3 del SNTE , el conflicto se remonta a los años noventa, cuando los maestros pasaron de una jornada de 30 horas a un esquema por módulos, lo cual implicó trabajar horas adicionales “compensadas” sin remuneración apropiada.
En 2002 empezó una práctica irregular de trabajo extra, y en 2011 se formalizó el reconocimiento de 12 horas compensadas mediante la mencionada minuta. Disparidad frente a otros niveles ed