Los sectores más afectados por la falta de seguridad social en Puebla son el agropecuario, la construcción y los servicios
En Puebla, 2 millones 300 mil personas que tuvieron un empleo durante el primer trimestre de 2025 laboraron sin acceso a la seguridad social, lo que representa el 78 por ciento de la población ocupada, informó Acción Ciudadana Frente a la Pobreza. Esta situación deja a los trabajadores y a sus familias sin cobertura médica, sin ingresos en caso de enfermedad o accidente, y sin acceso a fondos para el retiro y la pensión.
Según su Observatorio de Trabajo Digno, se trata de la cifra más alta registrada en los últimos tres años, desde que en 2022 se comenzaron a recopilar de manera sistemática estos datos, cuando se contabilizó a 2 millones 200 mil poblanos en esta con