Johan Kalet Segura Clemens / 22.09.2025 14:23:00

Un nuevo estudio publicado en la revista PNAS y liderado por la Universidad de Duke (Estados Unidos) revela que el estrés crónico en los primeros años de vida puede dejar una huella duradera en el organismo , aumentando el riesgo de problemas cardiometabólicos en la edad adulta.

Los investigadores analizaron datos de mil 420 niños que fueron evaluados a los nueve, once y trece años, con seguimiento hasta los 30.

Los resultados mostraron que la exposición temprana a altos niveles de estrés estaba relacionada con factores como la presión arterial elevada , el índice de masa corporal (IMC) y la r elación cintura-cadera en la vida adulta.

El estudio midió la llamada “carga alostática ”, es decir, el conjunto de efectos fisio

See Full Page