Este 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Lengua de Señas , una fecha donde la inclusión se hace presente para abrir más espacios y preservar esta lengua.
De acuerdo con el gobierno de México, las personas sordas enfrentan una gran barrera: el derecho a comunicarse en su lengua. Debido a ello, se dificulta que tengan acceso a derechos humanos como la educación, la salud , el empleo y el acceso al sistema judicial, restringiendo así su participación activa en la sociedad .
Por lo tanto, es esencial garantizar la comunicación y el acceso a la información a través de la Lengua de Señas .
Leer también: "Boston", el perrito que se viralizó tras subir un cañon en el parque ecológico La Huasteca con la bandera de México
¿Por qué se conmemora el