La conmemoración del Día Mundial contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Niños y Mujeres convocó este lunes a referentes judiciales, legislativos y de ONG en el Senado de la Nación . El juez federal Ariel Lijo fue uno de los expositores del encuentro, que tuvo como eje reflexionar sobre la evolución de la legislación, los desafíos y los logros de la Argentina en la lucha contra la trata de personas. Ante un auditorio integrado por especialistas en la materia, Lijo destacó la importancia de que el Congreso le dedique “tiempo, recursos y energía” a “un tema tan trascendente”.
Durante el panel, Lijo revisó los cambios registrados desde la sanción en 2008 de la primera gran normativa contra la trata en el país, subrayando que el principal obstáculo en los inicios fue de índole cult