La plataforma genera ingresos para el país de forma directa, a través de sus operaciones, pero principalmente de manera indirecta, aumentando el alcance de los emprendedores y sus negocios.

@Guarolf_

El efecto de TikTok no sólo se refleja en el tiempo libre, cuando se mira videos, sino también en la economía nacional. El año pasado, el impacto de la plataforma fue de 45,240 millones de pesos, implicando la creación de 58,614 empleos, según datos del estudio Contribución Socioeconómica de TikTok en México, realizado por The Competitive Intelligence Unit (The CIU).

Las cifras del reporte destacan que la mayor relevancia se vio reflejada a través de los efectos indirectos, al impulsar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (mipymes) de sectores como el comercio minorista, la moda, la ga

See Full Page