El Presupuesto General de la Nación para el 2026 está aforado en $ 556 billones y, según el plan regionalizado, se destinarían para el Valle del Cauca $ 4,4 billones, lo que representa un alza de $ 234.000 millones respecto a la cifra del 2025 , que estuvo en $ 4,18 billones.

Pese a este crecimiento, desde la región se cuestionó que el Valle es el departamento que menos dinero recibirá en términos del presupuesto por habitante, con una cifra para 2026 de $ 900.000 per cápita.

El País conoció el presupuesto regionalizado, documento que detalla que los principales sectores de la economía regional a los que le apunta el gobierno son: Transporte (con el 24,4 % de esa inversión), Inclusión Social y Reconciliación (21,7 %), Igualdad y Equidad (12,6 %), Minas y Energía (11,3 %), Educació

See Full Page