La Inteligencia Artificial (IA) se ha consolidado como una herramienta cotidiana en Latinoamérica, utilizada tanto para realizar consultas como para mejorar tareas laborales y académicas. Sin embargo, un uso descuidado de esta tecnología puede implicar riesgos importantes para los usuarios.

Una encuesta realizada por ESET, empresa especializada en ciberseguridad, consultó a más de 1,000 personas en distintos países de la región para analizar cómo interactúan con la IA y qué precauciones adoptan. Los resultados muestran que el 80% de los usuarios emplea alguna forma de IA: un 45% lo hace con frecuencia y un 35% de manera ocasional.

No obstante, un aspecto preocupante es que más del 55% no verifica siempre la información que recibe: el 14% nunca realiza chequeos y un 39% solo lo hace a vec

See Full Page