
Un avión militar del Ejército del Aire y del Espacio español , un Airbus A330 MRTT , que trasladaba a la ministra de Defensa, Margarita Robles , ha sido objeto de un intento de interferencia en su sistema de navegación GPS al sobrevolar el espacio aéreo cercano al enclave ruso de Kaliningrado , durante la madrugada de este miércoles.
El incidente, que no ha provocado consecuencias operativas, se produjo en ruta hacia la base aérea de Šiauliai (Lituania) , donde la titular de Defensa mantenía una agenda oficial en el marco de la misión de Policía Aérea del Báltico de la OTAN , en la que España participa activamente desde 2004.
Perturbación de señal y rápida respuesta del sistema militar
Según fuentes castrenses consultadas por Alerta de Cantabria , la perturbación consistió en un intento de inutilizar el sistema GPS del avión , una táctica recurrente en los márgenes del espacio aéreo ruso, especialmente en zonas altamente militarizadas como Kaliningrado , donde Rusia mantiene desplegados sistemas S-400 y activos de guerra electrónica de última generación .
“El A330 MRTT español opera con redundancia satelital militar. El sistema alternativo de navegación garantizó la estabilidad y seguridad de la aeronave en todo momento” , ha señalado un comandante a bordo , quien ha restado gravedad al incidente, aunque ha reconocido que “este tipo de ataques son cada vez más frecuentes en vuelos de países aliados que cruzan zonas sensibles del este europeo” .
La perturbación fue rápidamente neutralizada por el sistema de comunicación y navegación de grado militar que incorpora la aeronave, especialmente diseñada para operaciones tácticas y estratégicas.
A bordo: militares, familias y periodistas
En la aeronave viajaban, además de la ministra Robles, familiares de militares desplegados en la operación VILKAS , varios miembros del Estado Mayor del Aire , así como periodistas acreditados , en un viaje oficial que tenía como objetivo reforzar la presencia española en el flanco este de la Alianza Atlántica y escenificar el compromiso político y militar con los aliados bálticos .
España y la OTAN: compromiso firme frente a la presión rusa
Este episodio se produce en un contexto de creciente tensión entre Rusia y la OTAN por el apoyo militar sostenido de la Alianza a Ucrania , en plena guerra abierta en el Donbás y Zaporiyia . Kaliningrado, un territorio ruso geoestratégicamente enclavado entre Polonia y Lituania , ha sido identificado por analistas de defensa como uno de los epicentros de la guerra electrónica rusa en Europa.
“Se trata de una operación de guerra electrónica que busca intimidar, perturbar y advertir a los aliados de la OTAN. No es un accidente; es una táctica deliberada”, explica el coronel retirado Luis Ortuño , experto en seguridad euroatlántica.
El papel de España en la disuasión oriental
España mantiene en Šiauliai un contingente operativo permanente , compuesto por cazas Eurofighter Typhoon y personal de apoyo, que participa en el sistema de defensa aérea integrado de la OTAN. La operación VILKAS constituye la respuesta española al deterioro de la seguridad en Europa del Este desde la anexión de Crimea en 2014 y la invasión a gran escala de Ucrania en 2022 .
La visita de la ministra Robles incluye reuniones bilaterales con su homóloga lituana , visitas a instalaciones de defensa aérea y encuentros con tropas españolas desplegadas. Fuentes del Ministerio de Defensa subrayan que “la agenda oficial continúa sin alteraciones” , si bien el incidente ha sido comunicado a la OTAN , que lo investiga dentro de sus protocolos de defensa cibernética y electromagnética.