El mayor rezago está en las carreteras, pues es necesario modernizar ejes troncales, expuso Banobras

El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) calculó que México requiere una inversión adicional de 2.67 billones de pesos para cerrar las brechas en infraestructura y detonar el crecimiento económico, la conectividad regional y el desarrollo urbano sustentable.

De acuerdo con el diagnóstico de la institución, estos recursos serían fundamentales para atender sectores estratégicos como transporte, energía, agua, salud, educación y gestión de residuos.

“Estos recursos son clave para impulsar la conectividad intermodal, el desarrollo regional equilibrado y el crecimiento urbano sustentable”, señaló Banobras en su Programa Institucional 2025-2030, publicado en la Comisión Nacio

See Full Page