
La Guardia Civil de Cantabria ha logrado el bloqueo de 41.000 euros estafados a una empresa mediante el método conocido como BEC (Business E-mail Compromise) . La estafa, que superó los 70.000 euros , comenzó con la manipulación de un correo electrónico legítimo. El resto del dinero fue transferido a una entidad bancaria de Rumanía , y las investigaciones continúan para esclarecer los hechos.
Una factura manipulada que activó la alerta
En agosto de este año, una empresa con domicilio en Cataluña —que actualmente ejecuta trabajos en Cantabria — denunció haber sido víctima de una ciberestafa BEC . El fraude comenzó cuando la compañía recibió por correo electrónico una factura aparentemente legítima , correspondiente a un proveedor habitual, y procedió a realizar un pago de más de 70.000 euros .
Días después, al contactar con el verdadero emisor de la factura, se descubrió que el número de cuenta había sido manipulado . Los ciberdelincuentes habían interceptado la comunicación y suplantado la identidad del proveedor, redirigiendo el pago a una cuenta fraudulenta.
Tras la denuncia, el Equipo @ de la Guardia Civil de Cantabria —unidad especializada en ciberseguridad y ciberdelincuencia — localizó rápidamente la cuenta bancaria receptora del dinero. Una vez confirmado que parte del ingreso seguía en esa cuenta, se solicitó su bloqueo inmediato , logrando retener 41.000 euros .
Paralelamente, se identificó a la primera persona receptora del dinero , conocida como “mula” , y se puso esta información a disposición de la autoridad judicial.
El resto del dinero, transferido a Rumanía
Las pesquisas también han revelado que el resto de la cantidad estafada fue transferida a una entidad bancaria en Rumanía , lo que añade un componente internacional a la investigación. La cooperación judicial y policial internacional será clave para intentar recuperar el total de los fondos y localizar a los autores intelectuales del fraude.
Recomendaciones y prevención
Desde la Guardia Civil se reitera la importancia de denunciar de inmediato cualquier ciberestafa, especialmente aquellas relacionadas con pagos empresariales. La intervención rápida es esencial para intentar el bloqueo del dinero antes de que sea desviado o retirado.
El método BEC es una de las estafas más frecuentes y sofisticadas a nivel empresarial, y suele implicar la suplantación de proveedores legítimos mediante el hackeo o manipulación de correos electrónicos.