El grupo parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa que establece que todas las dependencias públicas, alcaldías y entes descentralizados destinen al menos el 5 por ciento de su plantilla laboral a personas con discapacidad. Lo anterior, con el objetivo de garantizar el acceso al trabajo digno y con igualdad de oportunidades.

El diputado promovente, Ricardo Rubio, detalló que se trata de crear el Programa de Inclusión Laboral Obligatoria, que reformaría la Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad.

Expuso que, actualmente, las personas con discapacidad se enfrentan a una dura realidad ya que sólo el 1.5 por ciento de los negocios en México contrata a personas con dicha condición, lo que refleja una exclusión estructur

See Full Page