Después de semanas de espera, ayer finalmente se conoció la ponencia alternativa que podría darle un nuevo aire a la reforma a la salud del Gobierno de Gustavo Petro en la Comisión Séptima del Senado.

La propuesta plantea un punto medio entre lo que plantea el Ejecutivo y los sectores independientes y de oposición; sin embargo, no deja de generar controversia. Ya el propio presidente descalificó el texto y aseguró que, entre otras, se busca que el Estado asuma la deuda privada de las EPS.

En diálogo con EL COLOMBIANO, la senadora Norma Hurtado –una de las ponentes–, defiende el texto, asegura que se requieren $13 billones “para estabilizar el sistema” y que la puesta en marcha solo podrá materializarse una vez se tengan los recursos para pagar las deudas del Gobierno con las EPS interven

See Full Page