El reciente hallazgo de Joaquinraptor casali , un dinosaurio carnívoro que habitó hace unos 70 millones de años en el actual territorio de Chubut , fue noticia en medios de todo el mundo. El descubrimiento, publicado en la revista Nature Communications , se destacó no solo por su valor científico, sino también por la forma en que fue posible localizar los restos.

El investigador del CONICET Lucio Manuel Ibricu , del Instituto Patagónico de Geología y Paleontología (CEMPAT), explicó en diálogo con la prensa que todo comenzó en 2019, cuando Bruno Álvarez, de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, detectó los primeros materiales.

“El lugar no parecía prometedor porque estaba cubierto por vegetación y cantos rodados, pero Bruno se detuvo a observar y eso fue clave.

See Full Page