Las comisiones económicas del Senado y la Cámara de Representantes aprobaron en primer debate la ponencia alternativa del presupuesto general de la nación para el año fiscal 2026.

La propuesta acogida de forma mayoritaria por los senadores y representantes a la Cámara fue la presentada por la representante de la Alianza Verde, Olga Lucía Velásquez.

El Ministerio de Hacienda estaba buscando la aprobación de una ponencia positiva que trazaba un presupuesto por 556 billones de pesos , lo que implicaba tramitar un proyecto de ley de financiamiento por 26 billones de pesos.

No obstante, los congresistas se alejaron de las pretensiones del Gobierno de Gustavo Petro y le dieron trámite a la ponencia alternativa que trazó un monto de 547 billones de pesos, 10 billones de pesos menos que lo qu

See Full Page