Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisará si la aplicación de “estudios clínico-criminológicos y de personalidad” a personas privadas de la libertad en penales de la Ciudad de México es constitucional o vulnera derechos como el principio de no discriminación y el derecho a la reinserción social, luego de que una asociación civil promovió un juicio argumentando que dichas evaluaciones estigmatizan a las personas al etiquetarlas según su nivel de “peligrosidad”.

Con siete votos contra dos (de Irving Espinosa Betanzo y Yasmín Esquivel Mossa), el Pleno de la Corte aprobó atraer el asunto de las cárceles capitalinas mediante la solicitud de reasunción de competencia 42/2025, en una sesión en la que, por primera vez, los nuevos ministros resolvieron los 23 asu

See Full Page