Organizaciones civiles advirtieron el miércoles 24 de septiembre sobre los riesgos de la publicidad digital dirigida a niñas, niños y adolescentes, y exigieron a autoridades y plataformas tecnológicas establecer medidas urgentes para proteger a los consumidores más jóvenes.
Tec-Check y El Poder del Consumidor presentaron el primer estudio nacional sobre este fenómeno, titulado “Vigilancia a consumidores digitales: cómo la publicidad te perfila, discrimina y vulnera”, en el que documentan cómo las redes sociales y plataformas en línea recopilan de manera masiva datos personales para diseñar anuncios personalizados.
De acuerdo con el análisis, esta práctica —conocida como vigilancia publicitaria— no distingue edades, por lo que los menores son tratados como adultos en el mercado digital. E