Luego de varios debates entre el Gobierno Nacional y las comisiones conjuntas económicas de la Cámara de Representantes de Colombia y del Senado de la República respecto al Presupuesto General de la Nación para el 2026, las partes acordaron un texto por $546,9 billones, reduciéndose $10 billones, respecto al monto inicial.

Según el Ministerio de Hacienda, dicho presupuesto aprobado por el Congreso contempla la ley de financiamiento por $16,28 billones , es decir, que también se redujo, ya que inicialmente buscaba recaudar $26,3 billones.

La propuesta de la reforma tributaria incluye varios cambios, entre los que destacan mayores impuestos al sector financiero, seguros, combustibles, alcohol y tabaco; ajustes al IVA (por ejemplo, una gradualidad para que el IVA en combustibles suba pr

See Full Page