Autoridades llaman a priorizar la prevención y diagnóstico oportuno para mejorar la calidad de vida y reducir los impactos de demencias en México, como puede ser el Alzheimer.

Para ello, la Secretaría de Salud, encabezada por David Kershenobich, sostuvo que a fin de disminuir los factores de riesgo asociados al Alzheimer, se ha incluido dentro de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), este padecimiento para su atención en el primer nivel de atención, ya que investigaciones internacionales indican que hasta un 40% de los casos de demencia podrían prevenirse o retrasarse si se actúa sobre factores de riesgo modificables.

Al respecto, la secretaria del Consejo de Salubridad General (CSG), Patricia Clark, puntualizó que entre los factores de riesgo identificados para desarrol

See Full Page