Durango registra la cuarta tasa de fecundidad adolescente más alta del país, con 71.5 embarazos por cada mil mujeres de entre 15 y 19 años. De acuerdo con estadísticas recientes, seis de cada diez adolescentes sexualmente activas utilizan algún método anticonceptivo.

A unas horas de conmemorarse el Día Mundial para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes, se dieron a conocer datos sobre la salud sexual y reproductiva de este sector de la población.

A nivel nacional, 34.8 por ciento de las mujeres de 15 a 19 años ya han iniciado su vida sexual , y al menos la mitad de ellas son sexualmente activas. En el caso de las adolescentes hablantes de lengua indígena, la cifra es de 34.2 por ciento, con más de la mitad de ese grupo identificadas como activas sexualmente.

See Full Page