Canarias necesita viviendas. Al menos 44.000 más para poder cubrir la demanda de los nuevos hogares creados en el Archipiélago entre 2020 y 2024. Un déficit que es de los más altos de toda España y que provoca que las Islas acaparen el 12% de las necesidades de inmuebles de todo el país, a pesar de que la población canaria apenas representa el 4,6% del total nacional.

La situación es diferente en las dos provincias, aunque ambas se sitúan en el top ten de las regiones con mayor necesidad inmobiliaria. En Santa Cruz de Tenerife el déficit alcanzó las 25.339 casas, una cantidad que la coloca como la quinta región con una mayor diferencia entre las casas que se construyen y los hogares que se generan. Las Palmas el dato se quedó en 18.663, lo que le da a séptima posición. Pero al

See Full Page