La Casa Blanca ha emitido una advertencia seria sobre despidos masivos en caso de un cierre del Gobierno. La Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) ha instruido a las agencias federales a preparar planes para reducir personal, lo que podría afectar a miles de empleados. Este memorando, obtenido por diversas fuentes, marca un cambio significativo en la gestión de cierres gubernamentales, ya que se prevé que los despidos sean permanentes en lugar de temporales.
El memorando, enviado el miércoles por la noche, establece que las agencias deben identificar programas cuyos fondos expiren si el Congreso no actúa antes del 30 de septiembre. Estos programas, que no tienen financiamiento alternativo, podrían ser objeto de recortes drásticos de personal. La OMB ha enfatizado que la administración Trump está dispuesta a seguir adelante con estos planes a menos que los demócratas acepten una extensión limpia de la financiación.
Russ Vought, director de la OMB, subrayó la importancia de estar preparados para un cierre, afirmando que "nunca ha sido más importante que la Administración esté preparada para un cierre si los demócratas deciden implementarlo". En el memorando, se menciona que los avisos de Reducción de Personal (RIF) se enviarían a empleados en programas que no se alinean con las prioridades del presidente Donald Trump.
El líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, ha calificado esta medida como "un intento de intimidación". Schumer afirmó que "Donald Trump ha estado despidiendo a empleados federales desde el primer día, no para gobernar, sino para intimidar". Esta situación ha intensificado la disputa entre demócratas y republicanos, quienes están en un punto muerto sobre la financiación del Gobierno.
Los demócratas han exigido concesiones, especialmente en relación con la Ley de Atención Médica Asequible, que enfrenta la expiración de subsidios a finales de año. Sin embargo, la Casa Blanca y los republicanos han rechazado estas demandas, insistiendo en una prórroga "limpia". La tensión ha aumentado, especialmente después de que Trump cancelara una reunión con líderes demócratas para discutir el presupuesto.
El memorando de la OMB también indica que algunos programas, como el Seguro Social y Medicare, no se verían afectados por un cierre, ya que son considerados esenciales. Sin embargo, la planificación de despidos masivos podría continuar a menos que se logre un acuerdo en el Congreso.
La OMB ha recibido planes de contingencia de varias agencias, pero aún no ha publicado esta información en su sitio web. A medida que se acerca la fecha límite del 30 de septiembre, la presión aumenta sobre los legisladores para que lleguen a un acuerdo y eviten un cierre del Gobierno.