El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los diagnósticos más comunes entre niños y adolescentes. Sus síntomas -dificultad para mantener la atención, impulsividad e hiperactividad- repercuten en la vida escolar, familiar y social.
El tratamiento más habitual es el metilfenidato, un medicamento que ayuda a controlar la conducta. Ahora, u n equipo de investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha descubierto que sus efectos van más allá de lo esperado : también influyen en cómo los pacientes perciben el mundo a través de los sentidos.
El estudio, realizado por el Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS) y el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS), analizó cerca de 600 publica