Este jueves, el Tribunal Oral Federal 7 anunciará su veredicto en el juicio contra Andrea del Boca, quien enfrenta acusaciones de defraudación al Estado. La actriz y productora es señalada como "partícipe necesaria" en un caso relacionado con la financiación de la telenovela "Mamá Corazón", que se grabó en 2015 con fondos públicos. La fiscalía ha solicitado una condena de 42 meses de prisión, argumentando que Del Boca, a través de su productora A+A Group SRL, recibió 36 millones de pesos para la realización de la serie.

La acusación sostiene que estos fondos fueron gestionados mediante un convenio con la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), que actuó como intermediaria con el entonces Ministerio de Planificación Federal. Además de Del Boca, el caso involucra a otros diez imputados, incluyendo al ex ministro Julio De Vido, quien es considerado el principal acusado, y a la ex titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, Liliana Mazure.

La telenovela, que nunca llegó a emitirse, fue producida por Del Boca, quien también interpretó el papel principal de Alessandra, una madre viuda. Durante el juicio, la actriz explicó que se grabaron 26 capítulos, pero que quedaron sin editar. La fiscal Fabiana León, encargada de la acusación, destacó que el objetivo de la maniobra era completar la obra para su comercialización en el extranjero, lo que habría generado un beneficio económico para la productora.

El juicio comenzó el 6 de marzo de 2025, tras varios años de investigación que datan de 2019, cuando Del Boca fue procesada. En este proceso, el abogado defensor Juan Pablo Fioribello ha manifestado que ha sido un juicio muy esperado por todas las partes involucradas. El veredicto de este caso, que ha captado la atención mediática por la implicación de figuras del espectáculo y exfuncionarios, se dará a conocer hoy, definiendo así la situación judicial de Andrea del Boca y los demás imputados.