Mariana, Patricia y Cristina son tres mujeres normales, con un trabajo corriente y una cotidinianeidad como la de otra persona cualquiera. Hasta que las tres caen enganchadas en lo que el escritor Juan José Millás define como "estupefaciente" de la literatura. En este caso, leer Ana Karenina , el clásico imperecedero León Tolstói , actúa como una droga que logra despejar la neblina que había emborronado sus vidas, el detonante que les da pie a "hacer cambios para sentirse vivos".
Esta historia, que podría apelar a la vida de cualquiera que se siente en la butaca de un teatro, es la premisa de Libros cruzados , la última propuesta de la compañía canaria Delirium Teatro, que sube a las tablas este fin de semana en el Teatro Cuyás. La dramaturgia escrita por palmero Antonio Tabares y d