Antonella Semadini , economista de FADA, explicó en diálogo con Canal E el impacto del límite alcanzado para liquidar exportaciones con retención cero y las consecuencias para el sector agropecuario.
Una ventana de tres días que generó una avalancha de ventas
En un intento por fortalecer las reservas del Banco Central, el Gobierno Nacional abrió un cupo de USD 7.000 millones para exportar con retenciones cero hasta fines de octubre. Sin embargo, en apenas 72 horas, más de 20 millones de toneladas fueron declaradas para la exportación, agotando anticipadamente el beneficio fiscal.
“ Durante 25 años el productor no había sembrado, si se quiere, con retención de cero. Bueno, finalmente no duró ni siquiera un mes, sino que duraron tres días ”, señaló Semadini , economista de la F