El Congreso de la República ya tomó la primera decisión clave sobre las finanzas públicas del próximo año, luego de que esta semana, en sesión conjunta de las comisiones económicas, se aprobara en primer debate el Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026, pero con un ajuste de fondo en el que el monto quedó en $546 billones, es decir, $10 billones menos de lo que había solicitado inicialmente el Gobierno.
Con este recorte, no solo se redefine el techo de gasto, sino que también se obliga al Ministerio de Hacienda a recalibrar la reforma tributaria en curso y por eso, el proyecto original que buscaba recaudar $26,3 billones, ahora el faltante se reduce a $16,3 billones. En otras palabras, la tributaria deberá ser más pequeña, aunque todavía necesaria para cerrar la brecha entre in