La Corte Superior de Justicia de La Libertad ha dictado cadena perpetua para Rodoil Paola Oballe Llocya y Franklin Rodríguez Castillo. Ambos fueron condenados por simular el secuestro de la hija de 14 años de Oballe Llocya con el objetivo de extorsionar al padre de la menor, exigiendo un rescate de 20 mil soles.
El caso se remonta al 7 de abril, cuando Víctor Jaime Pairazaman Chiyo, padre de la adolescente, denunció el secuestro tras recibir audios y mensajes amenazantes. Estos mensajes incluían fotos perturbadoras de la menor, donde aparecía atada y con los ojos vendados, lo que aumentó la angustia del padre.
La investigación, liderada por el Ministerio Público, reveló que la madre y su pareja habían planeado el secuestro simulado. Ambos fueron identificados como miembros de la organización criminal conocida como "Los Injertos del Valle". La fiscalía presentó pruebas que demostraron que la pareja coordinó cada aspecto del plan, desde la desaparición de la menor hasta la extorsión.
El padre, tras recibir las amenazas, se trasladó a la capital regional y logró negociar un adelanto de 7 mil soles con los extorsionadores, quienes se hacían llamar "Tía Paola" y "Pelucas". La menor fue liberada tras varias gestiones, y uno de los implicados fue capturado en las cercanías del óvalo La Marina.
La detención de Oballe Llocya y Rodríguez Castillo se llevó a cabo el 12 de abril, gracias a la denuncia del padre y el seguimiento de las comunicaciones. La madre fue recluida en el Establecimiento Penitenciario para Mujeres de Trujillo, mientras que su pareja fue enviado al penal El Milagro.
El Juzgado Penal Colegiado de la Unidad de Flagrancia de Trujillo consideró que el delito cometido era grave, especialmente por el uso de la relación familiar para llevar a cabo la extorsión. La sentencia de cadena perpetua subraya la seriedad de los secuestros simulados y la implicación de progenitores en tales delitos.
Este caso ha generado una fuerte reacción en la comunidad y ha sido seguido de cerca por organizaciones que defienden los derechos de los niños. Las autoridades han enfatizado la importancia de denunciar desapariciones y estar alerta ante cualquier irregularidad que pueda poner en riesgo a los menores.