
El auge de la inteligencia artificial ha creado una preocupación global. ¿Será la tecnología capaz de reemplazar algunos de los trabajos realizados por personas humanas ? La respuesta fácil es que sí: hay algunos empleos que podrían peligrar en el futuro, aunque hay matices importantes.
El propio Sam Altman es consciente de este peligro. “Voy a comenzar con una afirmación obvia pero importante: nadie puede predecir el futuro ”, comentó el creador de ChatGPT en una entrevista para el podcast The Tucker Carlson Show . Durante la charla, el director ejecutivo de OpenAI estuvo reflexionando sobre varios temas relacionados con la IA, incluido este sobre la posible pérdida de empleo.
Altman lo tiene claro: el sector que más peligra es el de atención al cliente . “Esas personas perderán su trabajo y una IA lo hará mejor”, sentenció en el podcast. Las declaraciones del empresario concuerdan con algunas investigaciones recientes que han tratado de analizar los puestos más vulnerables.
Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Stanford, son los desarrolladores de software ( además de los empleados de atención al cliente) los que más peligro corren. La investigación también advierte que los jóvenes entre 20 y 25 años son el grupo más vulnerable, ya que tienen menos experiencia para diferenciarse de las tareas que puede llegar a hacer una IA.
Trabajos que difícilmente desaparecerán
En el caso de los desarrolladores, Saltman no tiene tan claro que sus puestos vayan a ser totalmente reemplazados. “Ser programador hoy es muy diferente de lo que significaba hace dos años. Puedes usar herramientas de IA para ser mucho más productivo , pero sigue habiendo una persona ahí que puede generar mucho más código y ganar mucho más dinero que antes”, explicó en la entrevista con Tucker Carlson.
En el otro lado de la moneda están aquellos empleos que difícilmente serán reemplazados al 100% por una máquina. Para Saltman, el caso más evidente es el de profesionales médicos como los enfermeros. “Creo que la gente quiere una conexión humana profunda con otra persona , y no importa qué tan bueno sea el consejo de una IA o un robot, realmente vas a querer eso”, dijo en el podcast.
Un informe de Randstad Research concluyó que alrededor de 2 millones de empleos actuales están en riesgo de desaparecer debido a la automatización asociada con la IA. Sin embargo, esto no provocará un vacío total en el mercado laboral. Según la compañía, se podrían crear hasta 1,61 millones de nuevos puestos relacionados con el despliegue de estas herramientas.