
El incendio forestal activo en Peñalba de la Sierra escala a situación operativa de nivel 2 al proceder a la evacuación de dos municipios, Peñalba de la Sierra y Cabida, en la provincia de Guadalajara.
Así lo anunciaba el Plan Infocam a partir de su perfil en la red social X, que ha solicitado la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME). En la actualidad trabajan en su extinción 15 medios aéreos, 20 terrestres y 150 profesionales entre bomberos forestales y agentes medioambientales.
Este incendio forestal que se declaró en el Pico de Lobo, en el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara el pasado 21 de septiembre ya lleva más de 800 hectáreas calcinadas.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page ha expresado su preocupación “más que ayer” por este incendio forestal que todavía se mantiene activo en la provincia de Guadalajara. Ha destacado que van a intentar “perimetrar a dos poblaciones pequeñas que no van a correr riesgo, pero que tienen que estar alertadas porque se van a producir quemas selectivas” para intentar crear una barrera para frenar el incendio.
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha señalado que el “empeoramiento” en la situación del incendio ha venido a consecuencia de un “cambio en la dirección del viento”, lo que ha impedido el acceso de medios de extinción terrestres por lo que han tenido que “cambiar la estrategia de ataque” contra el fuego.
Según explica Gómez, se ha tomado la decisión de evacuar las poblaciones de Peñalba de la Sierra y Cabida de manera preventiva, que suman “entre las dos 10 habitantes, no porque el incendio vaya a ir hasta estas poblaciones, sino por los trabajos que vamos a llevar a cabo les van a afectar y vamos a intentar minimizar el que puedan sufrir algún tipo de inconveniente”.
El acceso a Peñalba de la Sierra ya estaba cortado, pero además van a proceder a cerrar “el camino rural asfaltado que va de Majalrayo al Puerto de la Quesera y que comunican las provincias de Segovia y de Guadalajara”. La consejera ha señalado que están en contacto con los Ayuntamientos de los municipios afectados, así como que van a enviar una alerta telefónica ES-Alert para las poblaciones afectadas por los cortes y la situación del incendio forestal “estén con la información necesaria de las medidas preventivas, así como hemos solicitado la asistencia de la UME para establecer perímetros de protección”