Se trata de un equipo formado por investigadores del Instituto de Psicología de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), en colaboración con el IDIS y otros centros de investigación gallegos. Juntos han conseguido avances reveladores en una enfermedad que se caracteriza en su manera típica por la pérdida de la memoria inmediata y poco a poco, a medida que se mueren las neuronas, del resto de las capacidades mentales al atrofiarse diferentes zonas del cerebro.
Es la forma más común de demencia y es incurable y de carácter terminal, con una vida media de 10 años tras el diagnóstico. Tremendamente dura para pacientes y cuidadores, se calcula que entre un 5% y un 8% de la población mundial de más de 60 años sufre Alzheimer. Por ello es un campo de batalla habitual en laboratorios