Los supermercados de todo el país pidieron a las empresas proveedoras evitar "aumentos de precios especulativos" y anticiparon que los rechazarán , luego de la suba del dólar de la semana pasada y la eliminación temporal de las retenciones que rigió entre el lunes y el miércoles.
Así lo hicieron, a través de un comunicado, la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) , que representan a los supermercados medianos a nivel nacional, diferenciados de las grandes cadenas de marca.
En ese sentido, solicitaron “extrema prudencia a los proveedores” y aconsejó a los asociados supermercadistas “actuar de manera decidida en defensa de sus clientes, rechazando aumentos de precios especulativos”. Según trascendió, las subas