El artista argentino Milo J , de apenas 18 años, lanzó su tercer álbum de estudio , titulado “La vida era más corta” , una de las producciones más esperadas de la música nacional. El disco incluye 15 canciones y se presenta como una obra conceptual que combina lo ancestral con lo contemporáneo, explorando temas como la memoria, el tiempo, las cicatrices y la transformación.
Con la producción del propio Milo J junto a Tatool y Santiago Alvarado, el álbum propone un viaje sonoro que recupera tradiciones, integra voces históricas y suma a representantes de la nueva escena.
Un puente entre tradición y actualidad
Milo J creó un disco que funciona como un puente generacional entre las raíces del folclore argentino y los sonidos modernos del trap y las texturas digitales. Con un oído