Los celulares se han convertido en una herramienta indispensable para la vida diaria que, sin importar la actividad o el uso que se les dé, contiene gran parte de la información personal y financiera de los propietarios. Incluso, en muchas ocasiones, estos datos suelen pasar a través de aplicaciones instaladas en estos dispositivos.
Sin embargo, en medio de la comodidad que ofrecen las apps , también existe un riesgo creciente: los ciberdelincuentes crean aplicaciones falsas o manipuladas con el fin de acceder a datos confidenciales , incluidas las cuentas bancarias de los usuarios.
De acuerdo con un informe de la empresa de ciberseguridad ESET, la expansión de aplicaciones de préstamos maliciosas en varios países de Latinoamérica, entre ellos México, Colombia y Chile, ha permiti