La preocupación por la calidad del sueño y sus efectos en la salud ha cobrado especial relevancia en todo el mundo. Datos recientes de la Sociedad Española de Neurología (SEN) revelan que más de la mitad de la población adulta no logra descansar lo suficiente. El problema también se extiende a niños y adolescentes, quienes cada vez duermen menos horas de las recomendadas, lo que puede impactar de forma directa en su desarrollo físico y emocional.
Según la SEN, el 54% de los adultos españoles duerme menos de las horas necesarias para mantener un adecuado estado de salud. Además, uno de cada tres asegura que se despierta sin sensación de haber tenido un sueño reparador. En la población infantil, la situación tampoco es alentadora: se calcula que el 25% de los niños no duerme bien y que ap