A partir del 12 de febrero de 2026, Bogotá adoptará un nuevo modelo para la prestación del servicio de aseo basado en la libre competencia, así lo confirmaron el alcalde Carlos Fernando Galán y el director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), Armando Ojeda. Este cambio implica que las empresas privadas competirán por las diferentes zonas de la ciudad, en particular aquellas más rentables, dejando en una situación incierta a los barrios populares y de difícil acceso.
Según declaraciones oficiales, el esquema actual de áreas de servicio exclusivo, que comenzó con contratos adjudicados en 2018, culmina en febrero próximo. La administración actual reconoce las dificultades presentadas en la gestión del aseo, incluida la acumulación de basuras en diversos