El expresidente Eduardo Frei ha cuestionado la gestión económica del actual gobierno de Gabriel Boric, centrándose en las alarmantes cifras de desempleo femenino. Durante su intervención en el XX Encuentro Empresarial del Sur, organizado por la Corporación para el Desarrollo de la Región de los Ríos, Frei destacó la contradicción entre el eslogan de "gobierno feminista" y la realidad del mercado laboral.
Frei advirtió sobre el déficit fiscal acumulado en los últimos tres años, señalando que este debe ser considerado al elaborar el Presupuesto 2025. "No quiero ser pesimista, quiero ser realista y plantear lo que a mi juicio Chile debe hacer en los próximos años. Esta realidad es dramática, pero hay que enfrentarla", afirmó el exmandatario. Agregó que el presupuesto no debería crecer más de un 1 o 1,5% para abordar el déficit.
El expresidente también mencionó la deuda externa, que actualmente representa aproximadamente el 43% del PIB, lo que equivale a cerca de 140 mil millones de dólares. "Eso es muy grave, eso hay que cortarlo de raíz", enfatizó. Recordó cómo su administración enfrentó la Crisis Asiática en 1999, cuando el crecimiento económico permitía manejar la deuda de manera más efectiva. "¿Cuántos años tenemos sin crecer? Las cifras hablan por sí solas. Desde el 2014 al 2025 el promedio de crecimiento del país está bajo el 2%", criticó.
En cuanto al desempleo femenino, Frei se mostró alarmado por la situación actual. "Nos habían dicho que este gobierno era el gobierno del feminismo", ironizó, aludiendo a que hay un millón de mujeres desempleadas, muchas de las cuales no tienen contrato oficial. "¿Cómo se puede construir el país así?", concluyó, subrayando la necesidad de reactivar proyectos de inversión que se encuentran paralizados y que afectan directamente el empleo de las mujeres.