LOS ÁNGELES (AP) — Un hombre de 79 años del sur de California presentó el jueves una demanda contra el gobierno federal por 50 millones de dólares en daños y perjuicios, alegando que los agentes federales violaron sus derechos civiles cuando lo derribaron durante una redada de inmigración el 9 de septiembre en un negocio de lavado de autos.

Rafie Ollah Shouhed, propietario de un negocio de lavado de autos en Los Ángeles, sufrió la fractura de varias costillas y traumatismo en el pecho, así como lesiones en el codo, además de presentar síntomas de una lesión cerebral traumática, según la demanda. Shouhed es un ciudadano estadounidense naturalizado de origen iraní.

Las imágenes de vigilancia del interior del negocio muestran a un agente federal corriendo por un pasillo. El agente se encuentra con Shouhed y lo derriba antes de pasar corriendo junto a él. En las imágenes del exterior del local, el demandante camina hacia un agente federal que parece estar deteniendo a uno de sus empleados. Más adelante, se enfrenta brevemente con un segundo agente, antes de que un tercer elemento corra y lo derribe.

La demanda fue presentada contra el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (NHS, ICE y CBP, respectivamente, por sus siglas en inglés).

En un comunicado, un portavoz del DHS dijo que las autoridades arrestaron a cinco personas originarias de Guatemala y México “que violaron las leyes de inmigración de nuestra nación” en el negocio de lavado de autos y que Shouhed “obstruyó la operación y fue arrestado por agredir y obstaculizar a un agente federal”.

El jueves, en una conferencia de prensa, Shouhed y su abogado V. James DeSimone negaron la acusación.

”¿Qué puedo hacer por ustedes? ¿Puedo ayudarles?”, dijo Shouhed a los agentes, según sus propias declaraciones.

Señaló que quería informar a los agentes que tenía documentos para demostrar que sus empleados eran elegibles para trabajar. No hay audio en las imágenes de vigilancia.

“Así es como el ICE opera en nuestra comunidad”, dijo DeSimone. “Usan la fuerza física, no hablan con las personas para determinar quién está legalmente allí para hacer su trabajo. En cambio, recurren inmediatamente a la fuerza”.

Shouhed dijo que, tras ser detenido, mostró su identificación a un agente en el centro de detención. Fue retenido durante 12 horas y liberado sin cargos, según la demanda.

La agencia tiene seis meses para resolver o negar la demanda, después de lo cual Shouhed puede presentar una querella en un tribunal federal.

Otros ciudadanos estadounidenses también han presentado demandas contra el gobierno por violaciones a los derechos civiles tras haber sido detenidos erróneamente en operaciones federales de control de inmigrantes en el sur de California. Entre ellos está Andrea Velez, detenida el 24 de junio cuando iba a su trabajo en el centro de Los Ángeles. Fue retenida durante dos días y enfrentó un cargo por obstaculizar a un agente federal, el cual finalmente fue retirado.

Los agentes federales de inmigración también han sido objeto de escrutinio por sus tácticas agresivas en redadas. Aunque el DHS generalmente ha defendido su forma de actual, la agencia emitió una inusual reprimenda a uno de sus agentes el viernes después de que empujara a una mujer ecuatoriana al suelo en un tribunal de Nueva York.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.